Baños rústicos y cuartos de baño de estilo rústico mezclan madera, piedra y elementos ‘orgánicos’ para lograr espacios que evocan a la naturaleza y el campo. Si piensas dar a tu hogar un toque rústico o bien vestirlo de pies a cabeza, te traemos algunos consejos.
Cuando optar por el ‘rústico’
¿Te gusta el estilo rústico y quieres dar este toque a tu baño? Es más sencillo de lo que piensas. Si tienes una casa por decorar y te estás planteando el tipo de decoración que quieres que prevalezca en la vivienda deberás ver varios elementos. Entre estas características estarían el tipo de construcción que es, dónde está ubicada, cuáles son los elementos con los que está construida, etc.
Por ejemplo, la decoración rústica funciona en casas de campo, en viviendas que se encuentran rodeadas de naturaleza, masías, o viviendas que están hechas con materiales como la madera, que cuentan con vigas exteriores o ladrillo caravista. Si tu casa es así, entonces no hay duda: apuesta por la decoración rústica para tu vivienda. Un tipo de decoración que debe estar presente en toda la casa: desde el baño a la cocina.
¿Cómo decorar un cuarto de baño rústico?
A continuación te acercamos las claves para que decores tu casa bajo el estilo rústico. Y más en concreto para que crees un baño rústico. ¡Toma nota!
Los colores que no pueden faltar
Para conseguir un baño rústico debes introducir una serie de tonalidades. Las más frecuentes son las que pertenecen a la gama de los ocres y marrones. Aprovecha para recubrir tanto paredes como suelos en su versión más suave. Lograrás un baño con personalidad y lleno de luz.
Otra opción es optar por los azulejos que emulan las piedras o el ladrillo caravista. Cualquiera de estas tres opciones te permitirá generar un espacio de carácter rústico de gran belleza.
En cuanto a los tonos ideales para introducir pequeños elementos decorativos están el verde y el azul. Para ello puedes recurrir al uso de plantas. Y es que en la decoración de carácter rústico los elementos naturales tienen un papel importante.
Los materiales, otra de las claves
Los baños rústicos se caracterizan por tener los muebles realizados en madera. En concreto en maderas como la encina, el pino o el ébano. Estos materiales pueden estar presentes a través de múltiples opciones que van desde los armarios a las barras verticales que se pueden colocar en el caso de que no se tenga demasiado espacio.
Por otro lado la forja también encajaría bien en tus baños rústicos, ya que encajará a la perfección.
Si tienes la opción y el presupuesto para ello, los muebles artesanales son los que mejor encajan en ese tipo de decoración.
La iluminación
Uno de los aspectos fundamentales a la hora de decorar es acertar con la iluminación. En este tipo de estancias se ha de jugar con las luces en tonos amarillentos o anaranjados. En ningún caso se debe optar por las luces blancas.
Las luces cálidas son las que deben predominar en este tipo de estancias y si, por ejemplo, se puede optar por las bombillas en forma de vela para colocarlas en los laterales de los espejos.
Pequeños detalles que marcan la diferencia
Los pequeños detalles en la decoración rústica son sumamente importantes. Los que mejor encajan son los relacionados con la naturaleza. Desde un jarrón de cristal con piñas en su interior a plantas. ¡Tú decides! En cualquier caso conseguirás un toque atractivo y súper fresco en tu estancia. Haz la prueba.
Así que ya lo sabes para crear cuartos de baños rústicos tendrás que apostar por tonos como el beige, complementos como las plantas o de carácter natural, materiales como la madera para tus muebles de baño y una iluminación cálida. ¡Así de simple!
Fuente imagen de portada: Pinterest.com