931 259 521contacto@accesiblereformas.compresupuestocontacto

Cambiar bañera por ducha

Cada día más clientes se plantean hacer un cambio de bañera por ducha, motivados por temas de accesibilidad, comodidad, espacio e incluso costumbres, ya que la bañera es un elemento que con el tiempo está quedando en desuso. Cada proyecto responde a una solución diferente que depende de factores como del espacio, la economía y las necesidades del cliente, pero todas ellas tienen en común que para poder realizar el cambio, se requiere de una pequeña obra de adecuación de instalaciones y revestimiento.

Los platos de ducha son muy sencillos de instalar y no requieren de grandes obras, por lo que cada día más gente, sobre todo mayor, se plantea sustituir su bañera por un plato de ducha. Mucho se ha escrito ya sobre este tema y la verdad es que resulta complicado aportar cosas nuevas sobre una obra que es relativamente sencilla. Veamos, por eso, en qué consiste esta obra paso por paso.

En qué consiste el cambio de bañera por ducha

Al realizar un cambio de bañera por ducha, hemos de sustituir una serie de elementos, que son la bañera, el grifo de la bañera, la mampara (si es que tenemos mampara en la bañera) y los revestimientos que rodean la bañera. En su lugar se coloca un plato de ducha con su correspondiente válvula con sifón, el conexionado al bajante nuevo, la mampara, el grifo o columna de ducha y los revestimientos que han de cubrir el hueco que antes ocupaba la bañera. El resto de los elementos que integran el baño no se modifican, por lo que se conserva gran parte del carácter y estética de los elementos existentes. Este es un aspecto que hemos de tener muy en cuenta a la hora de integrar los nuevos elementos.

Precauciones

Antes de empezar a trabajar hemos de tomar una serie de precauciones que parecen sencillas pero que puede dar lugar a problemas. Lo principal es asegurar y proteger todos los elementos que no se vayan a retirar, como sanitarios, marcos de puertas y ventanas, para que no sufran ningún daño. Es importante cortar la electricidad y el agua de la vivienda para evitar posibles escapes o descargas y avisar al cliente de que temporalmente no podrá hacer uso de aparatos eléctricos y sanitarios.

Materiales

Disponemos de muchas soluciones en el mercado para instalar un plato de ducha. Puede ser un plato de ducha de piedra natural, de obra, acrílico, sintético, de poliuretano, de porcelana o de acero ;recubierto de porcelana. La elección de una u otra solución dependerá de la geometría, ya que no todos los formatos se fabrican en todas las medidas, de la altura que tengamos desde el forjado de hormigón hasta el desagüe, ya que si no podemos pegar el plato de ducha al suelo no tienen sentido soluciones de poco canto como los acrílicos o sintéticos, y por último de la economía, puesto que los más económicos no suelen ser los más bonitos. Nuestra recomendación es sin duda el sistema de plato de ducha de poliuretano «Soft» de Baños 10.

El cambio de bañera por ducha

Al retirar la bañera necesitaremos modificar las instalaciones de fontanería y colocar el sistema de grifería nueva en la pared. Podemos elegir entre columnas de hidromasaje, columnas termostáticas, grifos termostáticos fijados a la pared, con flexo y teléfono, y grifos mezcladores con flexo y teléfono. Nuestra recomendación es integrar un sistema de ducha en forma de lluvia termostatizado.

Revestimientos

Como solución a los revestimientos podemos optar por diferentes acabados, pero siempre teniendo en cuenta los materiales actuales y su estética. En el caso de que nuestro baño esté recubierto con cerámica, podemos optar por revestir con la misma cerámica o lo más parecido posible (esta opción siempre será la mas respetuosa con la estética y posiblemente la más económica). Podemos revestir con placas sintéticas o de cuarzo como el Silestone, o podemos cambiar todo el revestimiento de la zona de la bañara de manera que enmarquemos todas las paredes de la ducha con un material nuevo desde el plato de ducha hasta el techo. Este material puede ser cerámico, sintético, cuarzo o microcemento.

En el caso de no tener revestimientos cerámicos, tendríamos que plantearnos realizar un revestimiento hidrófugo que evite las filtraciones y la aparición de mohos en las paredes por lo que recomendamos que optéis por uno de los siguientes tratamientos:

  • Revestimiento con microcemento

Es una opción que cada vez se extiende más y que puede ofrecernos acabados muy estéticos a un precio que a pesar de no ser un producto nuevo, todavía resulte un poco caro para el tipo de aplicación que representa. El revestimiento cerámico es una opción muy a tener en cuenta, ya que nos evitará problemas que con el tiempo sí pueden acarrear otros revestimientos, además de que es bastante económico en función del material que seleccionemos.

Son la mejor y más económica de las opciones, ya que se puede aplicar sobre cualquier superficie previa imprimación y mantiene sus características como mínimo durante 5 años.

  • Los revestimientos sintéticos o de cuarzo

Presentan una estética muy agradable, una durabilidad casi eterna y un coste muy equilibrado.

La mampara

Por último, se ha de tener en cuenta la colocación de una mampara que evite que el agua salpique fuera de la zona de la ducha por lo que describiremos que existen soluciones a medida y que el precio puede oscilar entre unos 350€ y 800€ en función de las dimensiones y los materiales. Pueden ser practicables, correderas y en acordeón, siendo las más comunes y económicas las correderas. Los materiales en los que se pueden realizar son el aluminio y acero inoxidable para los perfiles y en metraquilato y vidrio para los cerramientos.

Puedes consultar más reformas de baños, remodelaciones y cambios de bañera por ducha en nuestra sección de proyectos realizados o en nuestro blog.

Baño pequeño con ducha
Eliminación de los revestimientos perimetrales de la bañera
Plato de ducha SOFT de Baños 10
Plato de ducha SOFT de Baños 10
Rociador termostático
Rociador termostático de Roca
antes y después reforma baño
El antes y el después de la reforma de un baño con cambio de bañera por ducha
microcemento en ducha
Ducha con revestimiento de microcemento y gresite rojo
Reforma de baño con ducha
Mampara de puertas correderas