Las tradicionales baldosas utilizadas antaño para la creación de preciosos mosaicos en suelos hidráulicos vuelven renovadas gracias a innovadores métodos de fabricación que las han convertido en protagonistas de proyectos decorativos que llenan de diseño y color suelos, paredes, pequeños rincones e incluso muebles. ¿Quieres un toque único y personal en tu casa? Descubre todo lo que puedes crear con la ayuda de las baldosas hidráulicas de imitación.
Las baldosas hidráulicas: imitación VS auténticas
No siempre el término “de imitación” implica algo malo o de peor calidad. En este caso, esta denominación, cada vez más utilizada para referirnos a determinadas baldosas hidráulicas, hace referencia a un tipo de revestimiento inspirado en las baldosas tradicionales pero fabricado con técnicas modernas que abaratan sus costes. Sus resultados, excelentes.
Las primeras baldosas hidráulicas, que empezaron a utilizarse en España durante la etapa del Modernismo y se impusieron, en muchos hogares, en las décadas de los sesenta y setenta, estaban hechas en cemento comprimido en el que se estampaba, mediante un molde en hierro y una prensa hidráulica, el diseño y los colores elegidos. Se trataba de un trabajo artesanal, hecho pieza a pieza y, por tanto, costoso. Ahora, el proceso resulta mucho más sencillo y tenemos baldosas hidráulicas más resistentes y fáciles de mantener, pero igual de bonitas que las de antaño y bastante más asequibles al bolsillo.
Características de las nuevas baldosas hidráulicas
- Las baldosas de imitación permiten múltiples opciones decorativas a la hora de revestir suelos y paredes de interior o exterior.
- A diferencia de las tradicionales, éstas son más resistentes y duraderas al tener distintos acabados entre ellos cerámico y gres.
- Su superficie no es porosa, por lo que mantenerlas en perfecto estado es sencillo, únicamente tienes que tener la precaución de no utilizar productos abrasivos en su limpieza.
- Se presentan generalmente en formato azulejo (20 x 20), aunque también tienes baldosas de mayores dimensiones pensadas para revestir amplios espacios.
Las posibilidades decorativas de las baldosas hidráulicas de imitación son infinitas y las tienes con motivos muy diversos: florales, arabescos, para formar un tapiz, con efecto “desgastado” ideales para ambientes rústicos o vintage, e incluso con sorprendentes acabados “3D”.
Claves de decoración con baldosas hidráulicas de imitación
Un suelo, una pared, una cenefa o una mesa, cuya superficie esté formada por estas baldosas… la creatividad y originalidad que permite este revestimiento es lo que ha hecho que sea una tendencia que ha vuelto para quedarse.
A la hora de incluirla en una estancia, debes tener en cuenta que su colorido y su llamativo diseño hace que siempre destaque. Esto tiene sus pros y contras. Las baldosas hidráulicas de imitación personalizan cualquier habitación y van a ser protagonistas, por lo que debes estudiar muy bien el estilo que quieres para una habitación determinada, pensando en el mobiliario básico y en los complementos que también van a formar parte de la decoración. Debes intentar lograr un equilibrio correcto, que evite caer en un espacio demasiado recargado. Todo depende de tus gustos, pero, revestir, por ejemplo, paredes y suelos con baldosas hidráulicas efecto tapiz, podría resultar excesivo.
6 Ideas geniales para decorar con baldosas
Teniendo en cuenta esta premisa, puedes hacer magníficas composiciones decorativas recurriendo a las modernas baldosas hidráulicas. Aquí van algunas ideas:
- Cenefas, cabeceros y “marcos”. Son también una estupenda idea para aportar una nota diferente a cualquier lugar de la casa. Las composiciones florales o geométricas, que puedes crear con estas baldosas, son ideales para separar espacios tanto en paredes como en suelos. Imagina una cocina pequeña a la que quieres dar sensación de mayor profundidad… con una cenefa en baldosas hidráulicas, que creen un efecto tridimensional sobre la encimera, puedes lograrlo. Con ellas también puedes hacer que resalte un arco que separe tu cocina del salón o, si quieres, también es posible hacer un cabecero “permanente” en el dormitorio.
- “Alfombra” en el salón. Con este tipo de pavimento, te resultará muy sencillo tener un estupendo salón de verano separando visualmente el área de comedor con la de “estar”. A la hora de solar, crea con estas baldosas una composición que imite perfectamente a una alfombra y colócala donde quieras y con el tamaño que quieras. Es una idea innovadora para estilo propio a cualquier salón.
- Baño/ducha. Las actuales baldosas hidráulicas de imitación aguantan perfectamente la humedad, por lo que, son una opción perfecta para revestir las paredes del cuarto de baño. Si apuestas por un baño minimalista, te quedarán genial en la zona de la ducha, sobre todo si eliges una sin plato de moderno diseño.
- Recibidor y pasillo. Son zonas de paso, siempre complicadas de decorar, pero darle un nuevo aire a un pasillo, convirtiéndolo en un lugar lleno de color, es fácil con estas baldosas con las que puedes conseguir el efecto de una alfombra alargada que no resbala.
- Un mueble, un rincón. ¿Quieres darle un toque vintage a una antigua cómoda? ¿revestir una barra en una bodega? ¿tener una mesa exclusiva?… Las baldosas hidráulicas de imitación son la clave.
- Por último, no hay que olvidar que éste es un revestimiento ideal también para espacios concretos como un porche, que te traslade al ambiente de un patio andaluz, o una zona de piscina en el que el color resalte y forme parte indispensable del solárium y/o jardín.
Las baldosas hidráulicas de imitación te ofrecen en la actualidad mil posibilidades para adaptarse a tu estilo. El resultado solo depende de tus gustos y de tu imaginación.