931 259 521contacto@accesiblereformas.compresupuestocontacto

PAREDES DE LADRILLO EN UNA REFORMA INTEGRAL

A la hora de llevar a cabo una reforma integral, el inmueble se convierte en un lienzo en blanco sobre el que se puede innovar y experimentar, y en interiorismo las mezclas de estilos son tendencia, así que está de moda recuperar elementos antiguos para convertirlos en elementos clave de la decoración. En este artículo hablaremos de las paredes ladrillo visto salón, las paredes con ladrillo visto en el dormitorio y las cocinas con pared de ladrillo blanco… ¡Sigue leyendo!

Paredes de ladrillo visto: el centro de atención

En interiorismo son muy importantes los focos de atención. El efecto de entrar en una habitación y que la mirada se vaya a un punto concreto de la estancia es algo que logra que una sala pase de ser “una más” a convertirse en un lugar con personalidad y encanto.

La iluminación juega un papel fundamental en la creación de focos de atención, pero también puede recurrirse a pintar una pared de un color llamativo, a colocar papel pintado sobre la pared o a colgar cuadros y composiciones decorativas sobre los muros. No obstante, lo cierto es que, si tienes la oportunidad de dejar en tu vivienda paredes con ladrillo visto, no debes desaprovecharla, pues estos elementos arquitectónicos son un auténtico regalo.

No es necesario que todas las paredes de tu casa sean pared ladrillo visto, de hecho, así este elemento perdería su capacidad de convertirse en un foco de atención. Lo interesante es mezclar estilos y con una única pared ladrillo es más que suficiente para lograr un estilo evocador, personal y diferente.

Recuperar una pared ladrillo

Recuperar las paredes ladrillo visto salón de un edificio durante una reforma integral no es tarea fácil. Lo más recomendable es contratar a un profesional, pues es un proceso complicado, laborioso y bastante sucio. ¿Por qué? Pues porque en las viviendas lo más habitual es que cualquier pared ladrillo esté cubierta de yeso y es necesario retirar toda esta capa para exponer de nuevo el ladrillo.

A la hora de recuperar las paredes con ladrillo de un edificio antiguo donde no se sabe el estado en que se encuentran los ladrillos es importante hacer una prueba en una superficie pequeña para saber si es viable o no el proyecto de conseguir paredes ladrillo visto salón. No obstante, la cata tampoco debe ser demasiado pequeña o no sabrás con exactitud el estado de la pared original, pues los recubrimientos pueden ocultar paredes con ladrillo de distintas tonalidades, áreas muy desgastadas, etc. En principio, con exponer una

sería suficiente para hacerse una idea del estado de la pared ladrillo a recuperar.

Paredes con ladrillo: historia y carácter

Como hemos dicho, una pared ladrillo interior atrae numerosas miradas, y sin duda contar con auténticas paredes con ladrillo visto en tu vivienda es tener un tesoro atemporal, pues lo habitual es que las casas oculten sus elementos constructivos bajo capas de cemento, yeso u otros revestimientos de madera, piedra, etc.

Si eres un afortunado y en la vivienda sobre la que vas a hacer una reforma integral cuentas con paredes ladrillo visto salón, no lo dudes y consérvalas. Incluso si decides preservar solo una, la pared ladrillo será un punto focal de tu diseño del que no te arrepentirás.

No obstante, también es posible crear desde cero paredes con ladrillo expuesto. En los últimos años muchos arquitectos y diseñadores se han decantado por añadir una pared ladrillo visto en sus viviendas, ya sea una pared ladrillo blanco o una pared ladrillo de color marrón, café o rojo. Lo hacen con un claro objetivo en mente, y es el de añadir textura y carácter a las estancias, otorgándoles además un encanto atemporal que intenta evocar el rico pasado histórico del edificio, fusionándolo con el pasado y el presente.

Pero ¿cuándo empezó a usarse el ladrillo como activo principal en la reforma integral de pisos, casas, áticos y dúplex? Lo cierto es que el origen de la pared ladrillo visto no es muy antiguo, pues comenzó a popularizarse con los primeros lofts. Es decir, cuando empezaron a crearse espacios residenciales en antiguos edificios industriales de Nueva York en las décadas de los 50 y 60. Muchas fábricas, almacenes y talleres han sido reconvertidos en viviendas, pero se ha preservado su esencia, creando una corriente de diseño llamada estilo industrial que mantuvo las paredes con ladrillo visto, las columnas y los sistemas de ventilación.

 

Loft con pared de ladrillo

Es por ello que muchas personas asocian las paredes ladrillo visto salón y las paredes con ladrillo en general con el estilo industrial, aunque lo cierto es que en la actualidad se puede encontrar una pared ladrillo visto en viviendas de estilos muy diferentes, desde moderno a rústico pasando por vintage, minimalista, shabby chic, bohemio, etc.

De hecho, las paredes con ladrillo se han popularizado tanto como elemento decorativo que incluso se vende papel pintado para paredes lisas que emula el acabado de una pared ladrillo. Porque no lo vamos a negar, en la actualidad la gran mayoría de viviendas no tienen una historia que contar. Son obras recién construidas que no cuentan con un interesante pasado. Pero eso no impide que sus nuevos propietarios deseen crear estancias con el carácter y personalidad que dan las paredes con ladrillo a la vista.

Colores de las paredes con ladrillo

El ladrillo es un elemento de construcción creado con arcilla y por eso el color que más asociamos con paredes ladrillo visto salón es el color rojizo o marrón. De hecho, los ladrillos de este color son los más usados en construcción, pero cuando se desea una pared ladrillo visto, la gama cromática se amplía considerablemente.

Pared ladrillo rojo

Las paredes ladrillo visto salón en color rojo suelen asociarse con ambientes más rústicos, vintages e industriales. Este color es ideal para ambientes más clásicos, aunque su uso en la actualidad se combina con elementos decorativos modernos para lograr interiores con personalidad y carácter.

Además, en esta categoría también queríamos hablar de los ladrillos color café o marrón, pues su uso está muy extendido como elemento de construcción, aunque presenta algunas diferencias con respecto al ladrillo rojo, pues las paredes con ladrillo de color café tienen menos asociaciones históricas, lo que les permiten tener una estética más atemporal, natural y terrosa.

A la hora de elegir la decoración de una estancia con una pared ladrillo visto de color intenso y oscuro, es interesante elegir mobiliario y textiles de una gama cromática clara para lograr mayor contraste y dinamismo en la estancia.

Asimismo, es importante que las paredes ladrillo visto salón de color oscuro reciban mucha luz natural, pues en estancias con poca luz se corre el riesgo de que este elemento decorativo acabe creando ambientes un poco lúgubres.

Pared ladrillo blanco

Por su parte, el blanco también es un color triunfador en las casas que desean dejar una pared ladrillo vista para lograr un ambiente con más personalidad y carácter. Obviamente, no se fabrican ladrillos en este color, pero se logra este acabado con varias capas de pintura que respetan la textura de la pared ladrillo a la vez que logran crear mayor sensación de luminosidad y amplitud.

 

ladrillo blanco

Se debe tener en cuenta, no obstante, que el ladrillo es una superficie porosa que absorbe la pintura, por lo que si tienes una pared ladrillo visto y deseas pintarla para conseguir una pared ladrillo blanco o de otro color, una vez pintada es casi imposible recuperar la apariencia original de las paredes con ladrillo, por lo que antes de cambiarle el color a una pared ladrillo blanco, piénsalo bien.

Si te animas con la pared ladrillo blanco, el aspecto de la estancia cambiará por completo. A diferencia de las paredes con ladrillo de tonalidades rojas o marrones, que suelen asociarse con ambientes más rústicos e históricos, una pared ladrillo blanco suele vincularse con un diseño moderno. Y sí, una pared ladrillo blanco puede estar rodeada de otras paredes blancas y aun así ser el centro de las miradas, pues su textura la distingue de las demás y sirve de excelente elemento decorativo para una estancia moderna, acogedora y luminosa.

Quienes opten por decorar su vivienda con ladrillo blanco, deben tener en cuenta que, para sacarle el mayor partido a este tipo de paredes, lo mejor es elegir muebles oscuros que logren un contraste atractivo en la estancia, así como textiles de colores fuertes para darle un toque más personal y característico a la habitación donde se encuentra la pared ladrillo blanco.

En este sentido, también es oportuno saber que la combinación de ladrillo visto, madera y color blanco es siempre ganadora. Estos tres elementos se pueden combinar de distintas formas. Por ejemplo, se puede optar por una pared ladrillo blanco y muebles en madera, aunque también es viable optar por paredes con ladrillo en tonos rústicos, combinarlas con paredes lisas en blanco y meter algún elemento en madera, ya sea en muebles o suelo.

Otros colores de pared ladrillo

El rojo, el marrón y el blanco no son los únicos colores que se emplean en paredes con ladrillo visto. Los negros y grises también están presentes, así como algunos tonos anaranjados. Aunque, sin duda, una opción que triunfa es la de mezclar varios tonos de un mismo color, sobre todo en los ladrillos de color marrón o café, que logran muros con personalidad propia que hablan de naturalidad, tradición e historia.

E, igual que ocurre con la pared ladrillo blanco que antes hemos mencionado, se puede optar por pintar una pared ladrillo visto del color que se desee. Rosa, verde, amarillo, rojo… De esta forma, no es necesario conseguir ladrillos de colores específicos, sino que una vez se ha recuperado la pared ladrillo esta se pinta de la tonalidad que se desee para conseguir una pared ladrillo de color llamativo.

Esta técnica tiene la desventaja de que, como hemos dicho en el apartado de pared ladrillo blanco, recuperar el color original de una pared ladrillo una vez se ha pintado es casi imposible, pero como contrapunto tiene el pro de que pintar las paredes con ladrillo de colores alejados de la estética natural del ladrillo le resta agresividad a este material que por sí mismo tiene un carácter fuerte.

 

ladrillo blanco

Acabados del ladrillo

Además de los colores de pared ladrillo, son importantes los acabados que se le den a estos elementos de la casa, no solo por su estética, sino también por su durabilidad. Para proteger tanto una pared ladrillo blanco como una pared ladrillo visto de color rojo o marrón se debe sellar la superficie, reduciendo el riesgo de desintegración de la misma.

Para las paredes con ladrillo se puede usar un sellador de poliuretano o de silicona. El primero logra una cobertura brillante, mientras que, si deseas conservar la apariencia original de las paredes ladrillo visto salón, la mejor opción es un sellador de silicona, pues protege la superficie sin cambiar su aspecto.

Paredes ladrillo visto salón

La técnica decorativa de dejar una pared en ladrillo visto se puede usar en cualquier estancia de la casa, incluido el baño, pero lo más habitual es encontrarlas en salones, comedores, cocinas y dormitorios. ¿Por qué? Porque en estas estancias la decoración juega un papel fundamental y las paredes con ladrillo visto logran por sí mismas ser un elemento decorativo.

A la hora de dejar paredes ladrillo visto salón, se deben tener en cuenta varias cosas. La primera son sus dimensiones. Si la pared ladrillo que se deja es relativamente pequeña y su color contrasta con el resto de elementos decorativos de la estancia, se puede dejar desnuda porque su mera presencia llamará la atención de los visitantes. Si, por el contrario, la pared es bastante larga y ocupa una parte importante de la estancia, es importante colocar sobre las paredes con ladrillos elementos decorativos que contrasten en color para lograr un efecto armónico y que no dé la sensación de estar desnuda.

En las paredes ladrillo visto salón es perfectamente factible colocar una televisión plana de grandes dimensiones para que esta comparta protagonismo con el muro decorativo. Y también existe la posibilidad de colocar un cuadro grande o un espejo. Este último accesorio se puede usar para lograr una mayor vínculo visual entre la pared ladrillo visto y el resto de la casa, pues el cristal reflejará la pared opuesta e integrará ambas. Y si las paredes ladrillo visto salón son pequeñas, también se puede usar la técnica del espejo, pero en este caso colocando el elemento reflectante en el muro contrario a la pared ladrillo visto para que en el espejo se refleje el ladrillo y así hacer que la pared ladrillo esté más presente en el diseño de la casa.

Pared ladrillo visto en baños o cocinas

Las paredes con ladrillo visto en los baños son menos frecuentes, al menos cuando se usan como elemento decorativo, pero ello no quiere decir que no existan. Su funcionamiento estético es similar, aunque si se apuesta por dejar la pared ladrillo blanco o marrón expuesta en un baño, es importante asegurarse de que el ladrillo quede bien sellado, pues el aseo es un lugar muy húmedo y podría proliferar moho en la pared si esta no se protege bien.

 

cocina ladrillo

Por su parte, las cocinas suelen soportar menos humedad que los baños, pero las zonas próximas a los fogones y el fregadero sí están expuestas a salpicaduras de agua y grasa, por lo que sería interesante que, si se usa esta técnica de decoración en la cocina, la pared ladrillo fuera la más alejada de la encimera o, en su defecto, se protegiesen las paredes con ladrillo muy bien con silicona o poliuretano, lo que permitiría limpiarlas cuando sea necesario sin que la humedad pueda perjudicar la superficie.

Precio de una pared ladrillo

El precio de una pared ladrillo dependerá del tipo de ladrillo que se use, así como del tipo de tabique que se desee hacer. Un claro ejemplo son estos tres tipos de construcciones de ladrillo:

  • Tabique panderete, elaborado con una hilera de ladrillos de un solo hueco. Se colocan de canto y crean la pared ladrillo más fina de todas. Se usa como elemento de separación que no va a llevar empotrada ni instalación eléctrica ni de fontanería.
  • Tabique tabicón, emplea ladrillos de dos hileras de huecos. Se colocan de plano en lugar de canto y se usan para levantar paredes que vayan a llevar la fontanería o la instalación eléctrica empotradas. Por la orientación de los bloques de arcilla, son las más frecuentes a la hora de levantar paredes con ladrillo visto, y al usar esta técnica constructiva en paredes ladrillo visto salón se brinda la oportunidad de colocar con seguridad la televisión, estanterías grandes, etc.
  • Tabiques dobles, estas paredes con ladrillo son ideales para los dormitorios, pues usan dos muros de ladrillos colocados de canto que dejan un espacio interior entre ellos para crear una cámara de aire. Se usan para lograr mayor aislamiento frente al ruido y al frío y también son válidos para lucir después una pared ladrillo visto por el modo en que se colocan los ladrillos.

Además del tipo de construcción que se desee hacer, que influye en la cantidad de ladrillos que serán necesarios, se debe tener en cuenta qué tipo de ladrillo se va a usar, pues existen de distintos tamaños, grosores, etc. En cualquier caso, se calcula que un metro cuadrado de pared ladrillo puede costar entre 12 y 40€. Esta horquilla de precios hace que levantar una pared ladrillo visto suela ser más barato que usar pladur, hormigón, madera o bloques de vidrio.

Las paredes ladrillo visto salón son un elemento muy a tener en cuenta a la hora de diseñar una reforma integral. Si tienes la oportunidad de recuperar una pared ladrillo visto para tu nuevo hogar, no lo dudes y aprovecha la oportunidad, ya sea en forma de pared ladrillo blanco o conservando una pared ladrillo de color más tradicional. ¡Te enamorará!

4.5/5 - (2 votos)

Otros artículos sobre reformas que podrían interesarte:

Deja un comentario