931 259 521contacto@accesiblereformas.compresupuestocontacto

Presupuesto de reforma de cocina: consejos

¿Qué tener en cuenta a la hora de pedir un presupuesto de reforma de cocina?

Si estás pensando en dar un cambio a tu cocina, lee atentamente los consejos de parte de nuestros profesionales antes de empezar el proceso.

La cocina es el centro de la vivienda, es el espacio más humano y el que más usamos dentro de nuestra casa. Es necesario planificar adecuadamente la reforma de la cocina, adaptarla a tu estilo de vida, eligiendo unos materiales resistentes y duraderos y una distribución cómoda que permita realizar todas las tareas dentro de la cocina.

Es muy importante para antes de pedir el presupuesto de reforma de la cocina, definir qué tipo de actividad se realizará en ella, si se necesitará un office o una barra de trabajo y también decidir si colocar una placa de cocción dominó para probar todo tipo de cocción o si necesitas una cocina básica y funcional para realizar las tareas básicas.

Disfrutar de una cocina cómoda y a la medida de cada necesidad pasa por analizar distintos factores antes de acometer cualquier reforma de cocina: mobiliario, iluminación, etc.

Reforma integral - cocina 5

Elegir los muebles de cocina

Elegir mobiliario y materiales de calidad y resistentes para la reforma de la cocina es primordial para mantener la estética visual del conjunto y su durabilidad. Usar el contraste entre colores y/o materiales es una forma sencilla de crear un espacio atractivo y con personalidad.

Las opciones a la hora de escoger el mobiliario son muy variadas: muebles de gran resistencia y belleza, lacados, laminados, de acero, madera…

Todo depende del resultado que se desee, tanto a nivel estético como de durabilidad y resistencia. En este sentido, hay que destacar que los muebles laminados -sobre todo los polilaminados- soportan bien la acción de los golpes, las rayas y el calor, y que se caracterizan por su excelente impermeabilidad y su facilidad de mantenimiento. Sin olvidar que están disponibles en numerosos colores y acabados y que pueden reproducir cualquier material.

Los muebles de cocina lacados texturizados, por su parte, también son muy resistentes a los impactos y las rayadas, y se comercializan asimismo en una amplia gama de colores, texturas y acabados. Los de madera maciza, por contra, pueden sufrir alteraciones con los cambios bruscos de temperatura y por acción de la humedad, lo que hace que los chapados -sobre una base de DM o de tablero marino- sean la opción más habitual. También son resistentes y duraderos el acero y el aluminio -que aportan además un look industrial a la estancia-, así como el vidrio lacado de seguridad, lo más nuevo del mercado a la hora de dar forma a los frentes del mobiliario de cocina.

Aunque es posible encontrar un amplio abanico de modelos de tiradores, la tendencia es eliminarlos de los frentes del armario.

Reforma de cocina blanca en L
Reforma integral de piso - cocina verde con encimera y frontal en beis

Distribución de la cocina

En todo caso la distribución de la cocina debe facilitar las tareas a realizar en ella de la forma más práctica posible. Según las necesidades y la superficie disponible, te proponemos distintos tipos de distribución que se adapten mejor a tu espacio.

  • Cocinas en forma de U
  • Cocinas en línea
  • Cocinas en L
  • Cocinas en isla

Si bien la disposición de los elementos está en gran parte condicionada por la forma y el tamaño de la planta, es importante crear un cómodo y lógico recorrido por la estancia. Es lo que se conoce como triángulo de trabajo, un circuito mínimo de movimiento entre las tres áreas fundamentales (almacenaje, aguas y cocción), de forma que se simplifican las tareas cotidianas y se obtiene una máxima efectividad y funcionalidad en el resultado.

Reforma integral de casa - cocina
Cocina en L
Distribución de cocina en L
Reforma integral con cocina abierta con isla

Fregaderos y griferías

Cuando quiere realizar una reforma de cocina, es importante contar con una zona de aguas funcional.

Los clásicos fregaderos de dos cubetas han dado lugar a piezas de un solo seno o a las que combinan uno grande más otro auxiliar. Todas ellas pueden acompañarse de variados accesorios: tablas de cortar, bandejas escurridoras, etc.

Respecto a las griferías, se imponen los diseños de caño alto y giratorio, que permiten manipular las piezas voluminosas con comodidad. Pueden ser monomando, bimando, con estética semiprofesional, etc.

Reforma integral de casa - cocina
Reforma integral de casa de dos pisos - piso 2 - cocina con frontal de baldosas

Despensas de gran capacidad

El auge de las cocinas reformadas que se abren o integran al resto de zonas de día de la vivienda ha popularizado los módulos despenseros de gran capacidad, en los que almacenar parte del menaje y todo tipo de alimentos. Una medida que al mismo tiempo contribuye al orden formal del ambiente.

En el mercado pueden encontrarse armarios exentos y módulos integrados, de más de 2 m de altura y más de 240 cm de ancho.

Reforma integral en Barcelona con cocina en línea con horno y micro en columna
Reforma integral de piso - cocina con lavadora y caldera en armario

Zona office

Instalar un rincón de office es un recurso muy funcional y posible en la reforma de una cocina, por pequeña que sea, ya que existen todo tipo de soluciones perfectamente adaptables a los diferentes ambientes y dimensiones: desde las mesas exentas hasta los tableros escamoteables, pasando por las barras voladas, las baldas suspendidas o las piezas adosadas.

Hay dos ideas si se va a instalar una isla o península: prolongar la encimera o dejar hueco uno de los extremos.

Reforma integral piso alquiler con cocina abierta

Si quieres más información sobre reformas de cocinas en Barcelona o si estás pensando en reformar la tuya no dudes en contactar con nosotros, más de dos décadas de experiencia avalan nuestro trabajo.

Ponte en contacto con nosotros y te haremos un presupuesto sin compromiso.

Ver otros presupuestos de reforma