A nivel diseño y decoración son un verdadero reto, pero una cocina pequeña puede resultar tan coqueta y funcional como cualquier otra. Todo es cuestión de saber aprovechar el espacio disponible combinando diseño y sentido práctico. Hay mil trucos para estar a gusto en una cocina de pocos metros cuadrados ¿quieres conocerlos? También puedes echar un vistazo a nuestros proyectos de cocinas pequeñas 😉
Si te planteas la reforma de una cocina pequeña, en primer lugar debes fijarte en la forma de la estancia para poder hacer un primer diseño en el que puedas incorporar todo aquello que vas a necesitar: armarios y compartimentos de almacenaje, área de trabajo, electrodomésticos, encimera, detalles decorativos… el gran secreto para que una cocina resulte cómoda y agradable independientemente de su tamaño está en adaptar tus necesidades no solo al espacio disponible, sino también a su forma y distribución: cuadrada, alargada y estrecha, en U, en L, abierta… éste es el punto de partida para tener clara la distribución y la decoración.
Secretos de distribución y decoración de una cocina pequeña
No hay dos iguales, pero si dispones de poco espacio en tu cocina, ten en cuenta algunos aspectos importantes para una distribución óptima en cualquier caso. Si tus metros cuadrados son limitados, no te preocupes porque las cocinas más actuales no requieren de un gran espacio para resultar bonitas y confortables
1. No sobrecargues. Consigue amplitud extra con una distribución adecuada. Por ejemplo, si tu cocina además de pequeña es alargada, céntrate en un solo lateral, dejando la otra pared más ligera. Pon los armarios, fuegos y fregadero en un único frontal y haz que la otra pared quede lo más despejada posible (puedes colocar una mesa abatible, una mini barra de desayuno, un cuadro o lámina… poco más).
2. Aprovecha al máximo la luz natural. Muchas cocinas de dimensiones reducidas y con forma de L o de U cuentan con una ventana justo donde mejor te viene (en un extremo o en la curva de la U). Sácale partido porque ese punto de luz natural es un “tesoro” y resulta perfecto para colocar la zona de lavado. Ahí no coloques ningún posible accesorio que impida la entrada de esa luz que te dará amplitud extra. Si no hay ventanas, unos discretos focos empotrados en los armarios superiores, no ocupan espacio y dirigirán la luz hacia donde te interese.
3. Líneas simples. Aunque no sea demasiado grande, puedes elegir para tu cocina el estilo que prefieras (moderna, rústica, clásica…) pero es importante optar por un mobiliario que no agobie ni reste visualmente espacio. Los armarios superiores hasta el techo siempre vienen bien, pero una buena idea es elegirlos con baldas interiores de sobra y, en cambio, con poco fondo para que cumplan su función y resulten realmente prácticos (piénsalo ¿para qué quieres un armario con mucho fondo en el que guardas “a lo lejos” una cacerola que no utilizas nunca?). Busca la total armonía en el frontal, haciendo que predominen las líneas rectas. Siempre que puedas, elige armaritos con puertas correderas o con tiradores ocultos, que dan un toque de elegancia y no restan valiosos centímetros.
4. Máxima organización. Es la clave para sentirte a gusto en una cocina pequeña. Tienes mil opciones para que todo esté recogido y ocupe un mínimo espacio. Distribuidores y paneles divisorios en cajones y armarios, para que cada cosa ocupe su lugar exacto, especieros o colgadores en las puertas, un gran cajón para colocar sartenes apilables bajo la encimera un armario extraíble para colocar las bandejas… Hoy en día tienes soluciones ingeniosas para que tu cocina esté perfectamente recogida y tengas todo a mano sin complicaciones.
5. Opta por colores claros. Aportan amplitud a cualquier estancia. El blanco vuelve a ser el color de moda en las cocinas más actuales, aunque también los beiges y grises, en suelos y armarios, son tendencia. Añadir un toque de color, por ejemplo colocando algunas baldosas en tonos más alegres es también una opción que se impone en cocinas pequeñas pero de diseño vanguardista. La combinación del negro con colores vivos es también una apuesta atrevida pero que puede quedar genial especialmente en cocinas pequeñas y abiertas (como la que puede haber en un pequeño estudio de diseño actual).
Ideas prácticas para sacar partido a una cocina de pocos metros
Ya conoces las bases que han de ser el punto de partida a la hora de decorar una cocina pequeña pero ahora toca personalizarla para que luzca magnífica sin importar las dimensiones. Algunos trucos que pueden ayudarte a conseguirlo son:
- Especialmente en cocinas cuadradas, queda muy bien y da amplitud alicatar solo la mitad inferior de la pared, aplicando, en la otra mitad, pintura especial para cocinas en todos claros y alegres. Los tonos pastel o, si lo prefieres, un color vivo (verde, mostaza, violeta…) se imponen en cocinas pequeñas y ultra modernas.
- A la hora de elegir los electrodomésticos (lavadora, horno, lavavajillas…) tienes dos opciones más que recomendables: escogerlos en acabado acero inoxidable, para lograr el efecto “espejo” y ampliar el espacio, o panelarlos a juego con los armarios para conseguir una perfecta armonía que también creará sensación de amplitud.
- Si tienes una cocina abierta, por ejemplo en un estudio o apartamento reducido no te empeñes en crear más divisiones de las necesarias. Una pequeña barra o incluso un mueble bajo tipo estantería donde también puedes colocar elementos propios de la cocina pueden servirte perfectamente como separación sin recargar el espacio disponible. En algunos casos, la mejor opción es no poner absolutamente nada e integrar la cocina en el propio salón comedor. Puedes crear visualmente la separación simplemente cambiando las baldosas del suelo.
- Si te gustan los azulejos hasta el techo, elígelos grandes para evitar el resultado “cuadrícula”. Una buena idea es que sean iguales o muy similares al pavimento del suelo, así conseguirás continuidad y unidad visual.
Ya sabes, si tienes una cocina pequeña no renuncies a las últimas tendencias decorativas que te harán sentir cómoda y con espacio más que de sobra.