931 259 521contacto@accesiblereformas.compresupuestocontacto

UNA REFORMA INTEGRAL PENSANDO EN EL FUTURO

Realizar cualquier cambio en una vivienda tiene muchas alternativas que debes analizar, puesto que se trata de acciones que pueden suponer una importante inversión; uno de los principales aspectos que debes tener en cuenta es que estos cambios no deben estar pensados solo para el presente, sino también para el futuro.

Por eso, en este post te vamos a mostrar cuales son los aspectos fundamentales de reformar una casa pensando en cuando seas mayor.

Elementos imprescindibles para una reforma para personas mayores

Si estás pensando en realizar una reforma integral en tu vivienda debes pensar en el futuro; en este caso, estas son las principales zonas que debes cambiar para garantizar tu seguridad y autonomía cuando seas mayor.

Salón

Los muebles deben tener bordes redondeados y las estanterías deben estar fijadas correctamente a la pared, para evitar que puedan caerse. Lo más recomendable es optar por asientos con reposabrazos y respaldos que no sean ni muy altos ni muy bajos, para que cuando seas mayor puedas levantarte sin dificultad; además, lo mejor es que este mobiliario tenga reposapiés y respaldo reclinable.

reforma integral futuro

Dormitorio

Lo mejor es apostar por una cama de altura media y armarios con altura baja. Por otra parte, el interruptor de la luz tiene que estar cercano a la cama y a una altura adecuada; también debes evitar cualquier moqueta o alfombra.

Cocina

Para realizar una reforma integral en una vivienda debes apostar por instalar una vitrocerámica en la cocina, para evitar quemaduras, y el fregadero debe tener un grifo de palanca. Por otra parte, es recomendable que los muebles se ubiquen a una altura adecuada y los utensilios más utilizados estén en una zona de fácil acceso.

Además, es muy recomendable disponer de una mesa que permita trasladar las ollas, los vasos y los platos de un lugar a otro.

Más información sobre las reformas de cocina aquí.

Pasillos

El pasillo debe tener, como mínimo, 90 cm de ancho, de forma que pueda entrar un andador o una silla de ruedas sin problema; además, el ancho de las puertas debe ser el mismo.

Suelo

Cómo hemos dicho, lo más recomendable es evitar las alfombras y las moquetas y contar, en su lugar, con un suelo cálido y antideslizante. Por su parte, si la vivienda dispone de escaleras tienes que instalar barandillas y pegatinas antideslizantes.

De todas las opciones que hay en el mercado, los más recomendables son los suelos de madera porque, al ser un material agradable y cálido, ayuda a prevenir las caídas.

Baño

La reforma del baño es fundamental y debes prestarle mucha atención. Lo primero que debes tener en cuenta es que no debes colocar un pestillo en el cuarto de baño, para que cualquier persona pueda entrar en caso de ayuda o caída.

Dentro de los cambios que debes realizar en el baño el más importante es la instalación de un plato de ducha, en sustitución de la bañera tradicional; además, esta ducha debe contar con barras asideras en el interior y con una alfombra antideslizante.

Por su parte, el inodoro debe tener una altura alta y es recomendable instalar barras asideras junto a él.

reforma para el futuro

Consejos para reformar una vivienda pensando en el futuro

A continuación te mostramos algunos consejos que te pueden ayudar a realizar esa reforma en tu vivienda pensando en el futuro:

  • Puerta principal: al ser la primera imagen de tu vivienda, siempre debe tener el mejor aspecto. Además, si estás pensando en cuando seas mayor, la mejor opción es elegir una puerta de seguridad que de seguridad y confort a toda la casa.
  • Acceso a la vivienda: si tu casa tiene escaleras de entrada lo mejor es sustituirlas por una rampa, para que el acceso sea más estable y seguro. Por su parte, si no puedes realizar este cambio, puedes optar por la instalación de unas barandillas.
  • Aislamiento: de esta forma la vivienda mantiene la temperatura perfecta durante todo el año.
  • Paredes innecesarias: seguramente tengas tabiques en tu vivienda que no aportan nada; al tirar estas paredes, tu casa será más diáfana y entrará más luz en su interior.
  • Armarios empotrados: de esta forma evitas muebles molestos con los que puedas chocar cuando seas mayor.
  • Tuberías: es fundamental que su instalación sea de calidad, para evitar averías o roturas.

Otros aspectos a tener en cuenta

Además de todo lo comentado anteriormente, a la hora de realizar una reforma integral en una vivienda para cuando seas mayor debes tener en cuenta otros factores:

  • Teléfono inalámbrico: lo más recomendable es que instales un teléfono en el salón y en el dormitorio, como mínimo.
  • Iluminación: lo mejor es instalar un interruptor al inicio y final de cada pasillo.
  • Evita los cables: tener alargadores o cables en el suelo pueden hacer que, cuando seas mayor, tropieces con ellos.
  • Enchufes seguros: tienen que estar ubicados, como mínimo, una altura de 40 cm del suelo.
  • Espacios despejados: la distribución del salón debe tener zonas amplias y cuyo paso sea cómodo.
  • Sofás y butacas altas: cuando eres una persona mayor lo más habitual es que te cueste más trabajo levantarte y sentarte. Por eso, es importante evitar muebles bajos o con respaldo corto; en este caso, lo más recomendable es que los sofás, sillas o butacas tengan una altura adecuada.
  • Espacio a los lados de la cama: la cama no puede estar pegada completamente a la pared, para que el acceso y la movilidad dentro de la habitación sea más cómoda; además, lo más recomendable es que tenga una altura media.
  • Evita las alfombras: si deseas disponer de ellas, lo mejor es que pegues los bordes al suelo con cinta de doble cara.
  • Intenta evitar las escaleras: lo más recomendable es instalar una rampa o trasladar el dormitorio y el baño a la misma planta; de esta forma, no tendrás que subir y bajar las escaleras, en un mismo espacio lo tienes todo.

Ahora que ya has visto los aspectos fundamentales que debes analizar a la hora de realizar una reforma integral pensando en el futuro, ¿a qué esperar para cambiar todos los elementos de tu vivienda antes de que seas mayor?

5/5 - (2 votos)

Otros artículos sobre reformas que podrían interesarte:

Deja un comentario